Quizá uno de los tópicos menos abordados al momento de pensar en los inicios de la fotografía impresa en los medios chilenos sea el de la representación animal. En este sentido, es posible afirmar que las imágenes aquí reunidas son un fiel reflejo de la idiosincrasia presente en la sociedad de principios del siglo XX. Dentro de esta idiosincracia se plantea una diferenciación entre las nociones de animal doméstico y animal producto de consumo que evidencia a su vez un punto intermedio en la jerarquización, el cual comprende a un grupo específico que puede recibir cuidados domésticos, pero, no obstante, es utilizado como fuente de trabajo en las fiestas costumbristas como los rodeos o las carreras de caballos, ambas, bajo una cuestionable definición de “deporte”.
Pensar estas categorías de representación en la serie propuesta a continuación nos permite poner de relieve reflexiones contemporáneas vinculadas al uso de los medios de comunicación de masas como una herramienta que establece verdades y juicios ligados al consumo, el patriotismo y la objetualización de un ser vivo no-humano.
Serie elaborada por José Miguel Frías Reyes